Entradas

Equipos de alto rendimiento en las escuelas… una realidad o simple utopía

Imagen
  Para ser un directivo y líder en un centro escolar, se requiere de un gran compromiso que sea un estilo de vida, si, la congruencia, la paciencia, el estar identificado con la causa que se sigue, el tener una personalidad sociable, amable y considerada se requiere para ser un directivo balanceado en dominio de sus posibilidades, alcances y limitaciones. La inteligencia emocional es el perfil que requiere mayor atención, esa capacidad de gestionar las emociones de la manera más conveniente para la salud mental de quien dirige y la armonía del centro, la convivencia cotidiana y el desarrollo de proyectos que llegue a su fin, fomentan las relaciones entre iguales y la sinergia de pensamientos en una idea principal de un proyecto de cualquier índole siempre   cuando se encuentren establecidos la misión, visión y los valores del mismo, que, cuando se desarrollan, permiten desarrollar una cultura de trabajo. Para incidir en el aprovechamiento y mejoramiento de un equipo de tra...
Imagen
  La importancia de preparar a la comunidad escolar para el cambio. Para sembrar una pequeña semilla, que algún día será un majestuoso árbol, se debe preparar la tierra donde será su hogar, ahí, germinara, se alimentará del entorno y si las condiciones son las adecuadas, crecerá, rompiendo las barreras de la misma tierra hasta ver el sol, que con sus rayos, el agua y los nutrientes, se desarrollará para que sus ramas den sombra a quienes estén debajo de ellas, hogar de aves y animales, eventualmente se convertirá en un pequeño lugar en el cual se sustente una parte del ecosistema al que pertenezca. Todo se originó en el lugar donde se sembró la primera semilla, para ello, la tierra se preparó, así de importante es iniciar con los ajustes necesarios para propiciar un cambio en la cultura organizacional de un centro escolar y tal como sucede con una semilla, también los seres humanos nos enfrentamos con una serie de complicaciones producto de factores diversos, que van desde cree...

La motivación laboral, aspecto clave en la transformación escolar.

Imagen
Desde la antigüedad, el ser humano ha buscado cubrir sus necesidades básicas que garantizaban su supervivencia en el momento histórico que vivían, actualmente, muchas de ellas, las cuales fueron descritas por Maslow, la sociedad y su estructura, le han dado el derecho y la garantía de poder ser cubiertas, tal es el caso de las fisiológicas y de seguridad, el instinto gregario se ha encargado de relacionar a las sociedades primitivas y actuales, de aquí, se desprenden las necesidades que no se relacionan con la satisfacción de alguna necesidad biológica, se convierten en situaciones subjetivas, vinculadas con el amor, pertenencia e identificación de un grupo social, la autoestima y la autorrealización. Son precisamente estos aspectos, los componentes de la motivación intrínseca que todo ser humano tiene, esta motivación es el impulso que nos lleva a buscar la autorrealización, ésta, entendida como el más alto nivel de expresión. Esta autorrealización, está vinculada con el éxito y p...

La importancia de la capacitación laboral en las escuelas.

Imagen
  En el momento histórico que vivimos, la salud mental, la inteligencia emocional y la sustentabilidad económica, se han puesto al centro de la dinámica social cotidiana, el confinamiento debido a la emergencia sanitaria, han cambiado de manera radical el comportamiento y la convivencia humana; aprendimos que una pantalla, un texto y una imagen, nos unen, nos vemos con gusto a pesar de no poder estrecharnos la mano, dar un fraternal abrazo o convivir en un intercambio social como lo hacíamos de forma cotidiana. Este aislamiento y las limitadas condiciones en que nos encontramos para desempeñar nuestra labor cotidiana, ha tenido repercusiones en la salud mental, la percepción de uno mismo, la poca interacción social, la falta de un horario, secuencia o rutina que seguir, aunado a las dificultades económicas, la sobreexposición a la información, afectan a la percepción de uno mismo frente a las adversidades, a su función laboral y propósito social; sabemos que estos componentes son...

¿Es sencillo ser un líder escolar?

Imagen
Mi práctica directiva. ¿Es sencillo ser un líder escolar? La respuesta, puede tener un valor binario, sí o no... Pero la interrogante tendría una respuesta increíblemente reduccionista, ya per se , el ejercicio del liderazgo es una tarea ardua, si fuera sencillo, cualquiera lo haría, se necesita paciencia, temple, carácter, mano de hierro con guante de seda, especialmente en un centro escolar hay mucho por hacer en aras de una mejora, su función de líder es mas de mediador, estadista, estratega y de negociación persuasiva que de director. La mediación ocurre entre la reglamentación (arcaica por cierto) y las políticas internas de los centros escolares en cuanto a las condiciones económicas, sociales, materiales y laborales específicos de cada escuela, cierto, los reglamentos delimitan, describen, permiten, clarifican y su aplicación debe contextualizarse a pesar de su edad y momento histórico de creación, algunos aspectos siguen vigentes y su cumplimiento se lleva a cada de tanta...